top of page

Pacto Global de las Naciones Unidas en el Colegio Freinet

Un Pacto por el Planeta

Por: Janier Rodríguez




El Colegio Freinet dentro de su propósito por ser una empresa responsable, trasparente y sostenible tanto a nivel económico, social y ambiental, que busca a través de sus acciones generar valor para todos sus grupos de interés, como aporte al desarrollo local, regional y nacional; se encuentra adherida al Pacto Global de las Naciones Unidad, que es la iniciativa por la sostenibilidad corporativa más grande del mundo, cuyo fin es encontrar solución a los retos globales.  


Esta iniciativa de las Naciones Unidas invita a las empresas a incorporar diez principios universales relacionados con los derechos humanos, el trabajo digno, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción en sus estrategias y operaciones, de tal manera que también se pueda generar un avance en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los 10 principios del Pacto Global de la ONU son los siguientes:


Derechos humanos

Principio 1: las empresas deben apoyar y respetar la protección de derechos humanos declarados internacionalmente.

Principio 2: las empresas deben asegurarse de no ser partícipes de vulneraciones de derechos humanos.


Estandartes Laborales

Principio 3: las empresas deben defender la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva.

Principio 4: las empresas deben defender la eliminación de todas las formas de trabajo forzado u obligatorio.

Principio 5: las empresas deben defender la abolición efectiva de la mano de obra infantil.

Principio 6: las empresas deben defender la eliminación de la discriminación con respecto al empleo y la ocupación.


Medio ambiente

Principio 7: las empresas deben apoyar un planteamiento preventivo con respecto a los desafíos ambientales.

Principio 8: las empresas deben llevar a cabo iniciativas para fomentar una mayor responsabilidad ambiental.

Principio 9: las empresas deben promover el desarrollo y la difusión de tecnologías respetuosas con el medio ambiente.


Lucha contra la corrupción

Principio 10: Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, como la extorsión y el soborno.


En armonía con lo anterior, el Colegio Freinet ha construido una Política de Ética que integra e incorpora los anteriores principios, los cuales se materializan en sus prácticas cotidianas:


Política de Ética

“El colegio Freinet se declara en todas sus acciones, una institución promotora de la legalidad, la transparencia y la corresponsabilidad, adhiriendo a los principios de las convenciones internacionales de derechos humanos, en especial a la carta magna de Naciones Unidas, y de comunidades internacionales de educación como el Bachillerato Internacional, siendo respetuosos de la Constitución Política de Colombia y de la ley. Consideramos como un aspecto fundamental el asumir una actitud ética en toda la comunidad educativa y consecuentemente la práctica de la integridad y probidad académica para el desarrollo de habilidades de transparencia y responsabilidad, que se verán reflejadas en la vida personal y profesional de nuestros estudiantes”.


Año a año, el Colegio elabora un documento (informe) de alto valor organizacional denominado “El Freinet Te Cuenta” donde resume las acciones que durante ese periodo de tiempo ha ejecutado en favor de los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción. En este informe se destaca el trabajo que hace el colegio, por ejemplo, en el componente ambiental, en favor de la gestión eficaz de los residuos, los planes de uso responsable de agua y energía, inventario de huella de carbono a través de la cuantificación de la emisión de gases de efecto invernadero y los planes de mitigación con el entorno ambiental de la institución, donde se dirigen todos los esfuerzos a cuidar la flora y fauna existente en las instalaciones del colegio. Así mismo, en cuanto a las prácticas laborales, el informe relaciona las acciones que desde el Departamento de Bienestar y Gestión Humana se han desarrollado en favor del bienestar y capacitación de los colaboradores, que se orientan hacia la consolidación de un adecuado clima laboral.


Por otro lado, en dicho informe, el Colegio Freinet presenta su Modelo de Sostenibilidad, el cual se sustenta sobre dos supuestos1) la necesidad de una educación hacia la sostenibilidad y 2) la comprensión del colegio como institución que debe ser sostenible en su hacer cotidiano, desde las dimensiones económica, social y ambiental, en un diálogo constante con sus grupos de interés.


Precisamente, y por ser una institución en cuyo centro de su propuesta educativa se encuentra el estudiante, El Freinet Te Cuente también incluye un apartado donde se visibilizan los proyectos y acciones en las que se involucran y participan activamente los estudiantes, tales como la Jornada de Sostenibilidad, en la que se exponen los trabajos realizados por ellos encaminados a la comprensión y logro de los ODS;  la Labor Social (que evidencia el trabajo realizado por los estudiantes en beneficio de distintas comunidades). Así mismo, este informe incluye un apartado que da cuenta del trabajo articulado que desarrolla el Colegio Freinet y otras organizaciones aliadas, en favor de la materialización y puesta en marcha de iniciativas sociales que benefician a distintas comunidades de la ciudad y la región a través del Premio Cívico Por Una Ciudad Mejor.  


De esta manera, el Colegio Freinet reitera año a año, su compromiso con el Pacto Global de las Naciones Unidas, así como su contribución para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.


Los invitamos a ver el informe EL Freinet te cuenta en el siguiente enlace:




bottom of page