Llaves para el futuro
- Conexiones .
- 29 sept 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 5 nov 2024
Blog del Rector
Por: Alejandro Tobón B.

Es el inicio del año escolar en 1920 y Celestin Freinet se levanta de su cama para ir a su primera designación como Maestro de escuela en Bar-sur-loup en los Alpes Marítimos de Francia. Al dirigirse hacia la escuela lo embarga un sueño, la imprenta escolar, una idea hasta entonces impensable, dar voz a la comunidad educativa, dar existencia y validez a que esa comunidad está construida, como diría Savater, desde la polifonía coral del intercambio de sentidos. Ni en los más remotos sueños de Freinet, se habría imaginado este espacio que se presenta hoy, una imprenta digital.
Un principio del Colegio Freinet es La Palabra, precisamente sustentado sobre la posibilidad de dar voz a todos quienes hacemos parte de esta comunidad educativa. Este es el principio fundante de la escuela Freinet, del modelo que llevó a sus diferentes técnicas escolares, a posicionarse en un mundo en el que, hasta inicios del siglo pasado, la educación era exclusiva, cerrada y para algunos. Hoy desde el Colegio Freinet, pregonamos una educación sustentada en la pedagogía para el encuentro, en la que las experiencias, puntos de vista y en general la voz de docentes, familias y estudiantes, construyen nuestro Colegio.
"Estos son sueños que se materializan gracias al impulso y la participación de todos, gracias por compartir con nosotros esta alegría de crecer."
Han pasado más de treinta años desde nuestra fundación, y en este tiempo hemos recorrido un camino que construimos juntos. Este tiempo nos ha llevado por diferentes sueños, hemos crecido en nuestra propuesta, como el Macroproyecto, las salidas de campo nacionales e internacionales, o nuestra comunidad de estudiantes que pasó de 12 matriculados en septiembre de 1992, a 915 estudiantes en promedio en la actualidad; hemos crecido con instituciones hermanas como nuestro Jardín Infantil Kayruna y nuestro Centro de Idiomas OK Global Languages. Estos son sueños que se materializan gracias al impulso y la participación de todos, gracias por compartir con nosotros esta alegría de crecer.
Esta es la versión 16 de nuestra revista Impactos, la cual nos ha acompañado en diferentes momentos de la vida del Colegio en diversas modalidades, y el día de hoy hacemos un relanzamiento en su modalidad digital, lo cual actualiza su alcance a nuevas herramientas y formas de relacionarnos con la información, y hace que perdure el sueño de Celestin Freinet de la imprenta escolar, como medio de participación y en general, de dar voz a la comunidad educativa. En esta nueva modalidad tendremos una publicación anual en la que contaremos aspectos relevantes que estemos trabajando en el Colegio, y habrá diferentes secciones que permitirán relacionarse con esa polifonía coral que nos hace un Colegio vivo y en constante crecimiento.
Esta es una publicación especial, ya que además de iniciar una nueva era para Impactos, adicionalmente llega en un momento particularmente importante para el Colegio y para la ciudad. Hemos vivido un tiempo en el que gracias a la COP 16 Cali se ubicó en el centro de las miradas del mundo en términos de biodiversidad. Estuvimos unidos, comprometidos, y con ganas de hacer más. Este impulso es el que nos ha ayudado a proyectar nuestra ciudad como eje mundial en un tema tan importante como lo es el medio ambiente, y nos ha permitido proyectarnos hacia el mundo.
En el Colegio compartimos esta visión no solo ambiental, que conocemos ampliamente y la vivimos en nuestros diferentes proyectos de investigación, sino que también estamos comprometidos con sembrar y vivir el auto entendimiento y la proyección como ciudadanos del mundo. Es por esto que además de habernos vinculado a la COP16 a través de nuestro Macroproyecto Bios: Essentials for the future, también hemos iniciado el camino hacia la implementación y eventual autorización como Colegio del Mundo del Bachillerato Internacional. Esta es una noticia importante que nos impulsa hacia el futuro, y se sustenta sobre la idea de seguir fortaleciendo lo que siempre hemos sido, y llevar lo mejor del Freinet, de Cali y de Colombia hacia el mundo.
Los invitamos a seguir soñando con nosotros, y a ser la llave que abre las puertas del futuro. Esperamos que disfruten esta versión de nuestra revista Impactos y naveguen por las raíces de lo que es el Colegio Freinet, sus voces, miradas y perspectivas.