Alianza Familias - Colegio
- Conexiones .
- 29 sept 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 14 nov 2024
Construyendo una comunidad de confianza
Por: Janier Rodriguez Vicerrector Colegio Freinet

Para el Colegio Freinet la presencia, participación y acompañamiento de las familias en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes, siempre ha sido y continúa siendo fundamental para el desarrollo de su propuesta educativa. Aunque, si bien se propende porque el estudiante desarrolle habilidades y herramientas que lo conviertan en un ser cada vez más autónomo y con capacidad para agenciar y solucionar situaciones de toda índole; el acompañamiento que puede y debe hacer la familia es central no solo para los procesos de enseñanza-aprendizaje, sino, también, para todos aquellos que conciernen a sus procesos de socialización e inscripción de las niñas, niños y adolescentes en la cultura. Por tanto, sus prácticas, creencias, principios, valores, se constituyen en los cimientos sobre los cuales los estudiantes, quienes hacen parte de nuestra comunidad, tejen sus vínculos y relaciones en la cotidianidad de su vida en el colegio.
“¿Ya tienes un diseño en mente? Si prefieres un estilo tipo postal minimalista o un diseño más editorial, encontrarás una opción increíble para cada elección y necesidad”.
En consideración a lo anterior, y sustentado en la Ley 2025 de 2020 y el Decreto 0459 de 2024, el Colegio Freinet ha diseñado un programa denominado Alianza Familias-Colegio, el cual tiene como objetivo garantizar la participación de las familias en los procesos educativos en la educación preescolar, básica y media, que promueva el desarrollo integral de nuestros estudiantes. Este programa está constituido por dos componentes: Órganos de Participación de Familias y Espacios de Encuentro con Familias:
Los órganos de participación hacen alusión a todos aquellos espacios en los cuales las familias tiene asiento con capacidad de decisión, y se encuentran especificados en el Manual de Convivencia en el Capítulo 5, concerniente al gobierno Escolar: El Consejo Directivo, Consejo de Padres, Comité Escolar de Convivencia, Comité de Ética y Asofamilia.
Por otro lado, el otro componente lo constituyen los diferentes espacios de participación para las familias creados por el Colegio Freinet, que tienen el propósito de brindar información, orientación, formación, en el ejercicio de su rol y de sus prácticas parentales, que contribuyen al desarrollo integral de nuestros estudiantes. Cuenta con tres líneas: Pedagógica; Formación e Integradora:
La Línea Pedagógica se orienta a brindar información fundamental para realizar un acompañamiento idóneo por parte de las familias frente al proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes. Espacios como la Asamblea General de Familias; Encuentro con Familias Nuevas; Encuentro Pedagógico con Familias de los Grados Jardín, Transición y Primero, son algunos de ellos, así como todos aquellos que se orienten a este fin. La Línea de Formación pretende brindar y genera espacios donde se discuten y comparten experiencias entre familias, así como con expertos, relacionadas con el proceso de desarrollo y de crianza de los estudiantes. Las temáticas a trabajar se fundamentan en las necesidades identificadas en la comunidad educativa, particularmente, en la población de estudiantes y de padres de familia. En cuanto a la Línea Integradora, busca brindar información y/o formación en aspectos de diferente índole, pero de interés para las familias. Puede incluir aspectos relacionados con la línea pedagógica, de formación o de capacitación en temáticas asociadas, por ejemplo, con la creación de empresa, emprendimiento, uso de herramientas tecnológicas, bienestar y salud, entre otros.
El Programa Alianza Familias-Colegio se convierte entonces, en una estrategia que busca afianzar los vínculos entre las familias y el colegio, y con ello, fortalecernos como una comunidad de confianza que trabaja articuladamente por el logro de metas comunes, como lo son la educación y formación de nuestros estudiantes.